Regresar
¿QUÉ ES EL FOMC?

¿QUÉ ES EL FOMC?

El FOMC: El Comité Clave de la Política Monetaria de Estados Unidos

 

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés: Federal Open Market Committee) es uno de los órganos más influyentes en la economía global. Como parte del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el FOMC toma decisiones que afectan no solo a la economía estadounidense, sino también a mercados financieros internacionales, tasas de interés y flujos de capital en todo el mundo. En este artículo, exploraremos qué es el FOMC, cómo se compone, cuáles son sus funciones, por qué es tan importante, qué resultados emergen de sus reuniones y qué es la SEP (Summary of Economic Projections).

 

¿Qué es el FOMC?

El FOMC es el comité responsable de formular la política monetaria de Estados Unidos. Fue establecido en 1933 como parte de la Ley Bancaria de ese año, y su rol principal es supervisar las operaciones de mercado abierto, que involucran la compra y venta de valores del gobierno para influir en la oferta de dinero y las tasas de interés. A diferencia de otros comités de la Fed, el FOMC se enfoca específicamente en ajustes macroeconómicos para promover el máximo empleo, precios estables y tasas de interés moderadas a largo plazo, objetivos establecidos por el Congreso de EE.UU. en la Ley de la Reserva Federal.

En esencia, el FOMC actúa como el «cerebro» operativo de la Fed en materia de política monetaria, reuniéndose periódicamente para evaluar el estado de la economía y tomar decisiones que guíen el rumbo financiero del país.

 

¿Cómo se integra el FOMC?

El FOMC está compuesto por 12 miembros con derecho a voto, aunque un total de 19 personas participan en las discusiones. Su estructura es la siguiente:

  • Miembros permanentes (7 votos): Incluye al presidente de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (actualmente Jerome Powell), al vicepresidente y a los otros cinco gobernadores. Estos son nombrados por el presidente de EE.UU. y confirmados por el Senado, con mandatos de hasta 14 años para asegurar independencia.
  • Miembros rotativos (5 votos): Cuatro de estos provienen de los presidentes de los 12 Bancos de la Reserva Federal regionales (excluyendo al de Nueva York, que tiene voto permanente). El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York siempre tiene un voto fijo debido a la importancia financiera de esa región. Los otros cuatro rotan anualmente entre los restantes 11 bancos regionales.

Todos los presidentes de los bancos regionales participan en las reuniones, pero solo los 12 con voto deciden las políticas. Esta composición busca equilibrar perspectivas nacionales y regionales, incorporando diversidad geográfica y económica para evitar sesgos centralizados.

 

¿Cuál es la función del FOMC?

La función principal del FOMC es implementar la política monetaria a través de operaciones de mercado abierto. Esto incluye:

  • Ajustar las tasas de interés: El comité establece el rango objetivo para la tasa de fondos federales, que es la tasa a la que los bancos se prestan dinero entre sí overnight. Esto influye en otras tasas, como las de préstamos hipotecarios, tarjetas de crédito y ahorros.
  • Gestionar la oferta monetaria: Mediante la compra o venta de bonos del Tesoro y otros valores, el FOMC puede inyectar o retirar liquidez del sistema financiero.
  • Monitorear la economía: Evalúa indicadores como el PIB, el desempleo, la inflación y eventos globales para ajustar políticas que promuevan estabilidad.

El FOMC opera bajo un mandato dual: maximizar el empleo y mantener la inflación alrededor del 2% anual. En tiempos de crisis, como la pandemia de COVID-19 o la crisis financiera de 2008, ha implementado medidas extraordinarias, como programas de quantitative easing (compra masiva de activos).

 

¿Por qué es tan importante el FOMC?

El FOMC es crucial porque sus decisiones repercuten en la economía global. Estados Unidos representa alrededor del 25% del PIB mundial, y el dólar es la moneda de reserva internacional. Cambios en las tasas de interés afectan:

  • Mercados financieros: Los anuncios del FOMC pueden causar volatilidad en bolsas, bonos y divisas. Por ejemplo, un aumento en las tasas fortalece el dólar, impactando exportaciones en otros países.
  • Economías emergentes: Países como México o Brasil ven flujos de capital alterados; tasas altas en EE.UU. atraen inversión, debilitando las monedas locales.
  • Política interna: Influye en el costo del endeudamiento gubernamental, el consumo y la inversión, ayudando a prevenir recesiones o controlar la inflación.

Su independencia del poder ejecutivo asegura decisiones basadas en datos, no en ciclos electorales, lo que le otorga credibilidad y estabilidad a largo plazo. Inversionistas y analistas globales siguen sus reuniones de cerca, ya que un solo anuncio puede mover billones de dólares.

 

¿Qué sale de las reuniones del FOMC?

El FOMC se reúne ocho veces al año (aproximadamente cada seis semanas), con sesiones adicionales si es necesario. Cada reunión culmina en:

  • Comunicado oficial: Que resume las decisiones, como cambios en las tasas de interés o programas de compra de activos. Incluye una evaluación económica y proyecciones futuras.
  • Minutas: Publicadas tres semanas después, detallan discusiones internas, votos y argumentos disidentes, ofreciendo transparencia.
  • Conferencia de prensa: En todas las reuniones, el presidente de la Fed responde preguntas, aclarando políticas.
  • Decisiones operativas: Por ejemplo, en 2023-2024, el FOMC pausó aumentos de tasas tras un ciclo de subidas para combatir la inflación post-pandemia.

Estas salidas guían expectativas de mercado, reduciendo incertidumbre y permitiendo ajustes proactivos en sectores como banca y comercio.

 

¿Qué es la SEP?

La SEP, o Summary of Economic Projections (Resumen de Proyecciones Económicas), es un informe trimestral publicado al final de las reuniones del FOMC en marzo, junio, septiembre y diciembre. Compila las previsiones individuales de los miembros sobre variables clave como:

  • Crecimiento del PIB.
  • Tasa de desempleo.
  • Inflación (medida por el PCE).
  • Trayectoria futura de las tasas de interés (conocida como «dot plot», un gráfico de puntos anónimos que muestra expectativas de cada miembro).

La SEP no es una proyección oficial unificada, sino un agregado de opiniones, lo que refleja diversidad de vistas. Es vital para inversionistas, ya que indica posibles cambios en la política monetaria. Por ejemplo, si los «dots» sugieren tasas más altas, los mercados anticipan endurecimiento.

 

Conclusión

El FOMC es el pilar de la estabilidad económica estadounidense y un actor pivotal en el escenario global. Su composición equilibrada, funciones operativas y transparencia a través de comunicados y la SEP aseguran decisiones informadas que impactan vidas cotidianas, desde préstamos hasta empleos. En un mundo interconectado, entender el FOMC es esencial para cualquier persona interesada en finanzas o economía. Para más detalles, se recomienda consultar el sitio oficial de la Reserva Federal.

    2 Comentarios

  1. Leopoldo
    25 de agosto de 2025
    Responder

    Muy detallado lo que es el FOMC y como funciona.
    El libro Beige, que recopila información cualitativa de los distintos distritos de fed, no se considera como producto que sale de las reuniones con información relevante ?

  2. Guillermo
    25 de agosto de 2025
    Responder

    Excelente información.

Responder a Leopoldo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *