Regresar
¿BAJARÁN LAS TASAS DE INTERÉS EN ESTADOS UNIDOS?

¿BAJARÁN LAS TASAS DE INTERÉS EN ESTADOS UNIDOS?

Análisis de las Proyecciones Económicas de la Reserva Federal – Junio 2025

 

Introducción

La Reserva Federal publicó en junio de 2025 sus proyecciones económicas, revelando sus expectativas para el crecimiento, el empleo, la inflación y la política monetaria en los próximos años. Este informe, más allá de números, ofrece una ventana hacia las intenciones futuras del banco central, especialmente sobre si las tasas de interés comenzarán a bajar.

En este artículo, desglosamos los datos clave, los interpretamos desde una perspectiva estratégica y respondemos a la gran pregunta:

¿Estamos por ver un ciclo de recortes de tasas?

 

Principales Proyecciones Económicas (2025-2027)

📊 Crecimiento del PIB real (Producto Interno Bruto)

  • 2025: 1.4%
  • 2026: 1.6%
  • 2027: 1.8%
  • Largo plazo: 1.8%

➡️ Interpretación: Se espera una economía en expansión moderada. No hay señales de recesión, pero tampoco de un boom. Este crecimiento pausado es el tipo de entorno donde la Fed puede tomarse su tiempo antes de bajar agresivamente las tasas.

 

👷‍♂️ Tasa de desempleo

  • 2025: 4.5%
  • 2026: 4.4%
  • 2027: 4.1%
  • Largo plazo: 4.0%

➡️ Interpretación: Aunque está por encima del pleno empleo (~3.5%-4%), sigue siendo saludable. Este dato no presiona a la Fed a estimular agresivamente el mercado laboral.

 

💸 Inflación (PCE general)

  • 2025: 2.6%
  • 2026: 2.3%
  • 2027: 2.1%

 

🔍 Inflación subyacente (Core PCE)

  • 2025: 2.7%
  • 2026: 2.2%
  • 2027: 2.0%

➡️ Interpretación: Este es el dato más importante para la Fed. Se anticipa una desaceleración progresiva, y para 2027 se espera estar de nuevo dentro del objetivo del 2%. Eso abre la puerta para una política monetaria menos restrictiva.

 

🏦 Proyecciones de la Tasa de Interés (Federal Funds Rate)

  • 2025: 3.9%
  • 2026: 3.4%
  • 2027: 3.1%
  • Largo plazo: 3.0%

➡️ Interpretación: Sí, la Fed espera bajar las tasas. Pero será de forma progresiva. Nada indica un recorte inmediato y fuerte. La estrategia es desinflar con control, sin desencadenar nuevas burbujas.

 

Análisis Estratégico: ¿Qué nos está diciendo la Fed?

Esta tabla no solo muestra expectativas, muestra el pensamiento interno del FOMC. Y su pensamiento es claro:

“No hay necesidad de subir más las tasas, pero tampoco podemos relajarnos aún”.

La inflación sigue “alta”, y aunque ya ha bajado respecto a los picos de 2022-2023, aún no está completamente bajo control. Esto explica por qué las tasas de interés aún se mantienen cerca del 4%.

La trayectoria descendente hacia 3.0% en el largo plazo indica que sí habrá bajadas, pero no en picada, sino en escalones. Un aterrizaje suave, como le gusta decir a Jerome Powell.

 

Conclusión: ¿Bajarán las tasas?

Sí, pero no ahora mismo.

Con base en estas proyecciones:

  • La Fed bajará las tasas progresivamente en 2026 y 2027.
  • No hay urgencia para hacerlo este mismo año (2025), a menos que haya una desaceleración fuerte o crisis externa.
  • El enfoque sigue siendo mantener la inflación bajo control sin frenar el crecimiento.

 

Recomendación para los estudiantes de Universidad Atrévete

En este tipo de entornos:

  • Las inversiones defensivas siguen siendo relevantes.
  • No esperes un boom en activos especulativos aún.
  • Prepárate para oportunidades en bonos o acciones de alto rendimiento cuando las tasas comiencen a bajar de verdad.

 

👉 Este es el momento de afilar tu análisis, no de buscar atajos.

👉 Entender la política monetaria hoy te hará un mejor operador mañana.

 

    1 Comentario

  1. Leopoldo
    18 de junio de 2025
    Responder

    Bien, comentaba según lo publicado por la fed, desaceleración gradual de la inflación sin recesión, aunque aun por encima del objetivo proyectado, reducción paulatina de tasas de intereses, una economía estable con bajo crecimiento y empleo cercano al pleno.
    Estuvo meridianamente bien lo analizado. Slds.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *