Regresar
¿CÓMO PROTEGER TUS FINANZAS AL VIAJAR FUERA DE ESTADOS UNIDOS?

¿CÓMO PROTEGER TUS FINANZAS AL VIAJAR FUERA DE ESTADOS UNIDOS?

Manejo de Cuentas Bancarias y de Inversión al Viajar al Exterior: Lo Que Nadie Te Explica

 

Cuando uno se prepara para salir del país, piensa en boletos, hospedaje, documentos y tal vez en la ropa que llevará según el clima. Pero muy pocos piensan en un detalle que puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza: perder el acceso a sus cuentas bancarias o de inversión al cambiar de ubicación. No se trata de una teoría ni de un caso hipotético. Es una situación real que le ocurrió a uno de nuestros miembros cuando viajó a Colombia y, de un momento a otro, se quedó sin acceso a sus activos. ¿El motivo? La ubicación y el sistema de verificación por código SMS.

Este artículo no busca sembrar miedo, sino anticipación. Porque el manejo del dinero, especialmente cuando se vive de inversiones, exige preparación también fuera de las gráficas. Aquí comparto lo que debes tener en cuenta para evitar estos bloqueos y proteger tu operativa cuando estés fuera de Estados Unidos.

 

¿Por Qué Se Bloquea el Acceso al Viajar?

No es un error del sistema, ni una falla técnica. Es, en realidad, una medida de seguridad.

Las plataformas bancarias y de inversión están diseñadas para detectar comportamientos inusuales. Un inicio de sesión desde otro país puede activar sus protocolos de protección automática. En muchos casos, exigen una verificación adicional: un mensaje de texto al número registrado en Estados Unidos. Si estás fuera del país y tu línea no está activa, simplemente no puedes acceder. Aunque tengas todo en regla, quedas fuera.

 

Qué Hacer Antes de Salir del País

La prevención es la mejor herramienta. Y aquí no hablamos de complicaciones técnicas, sino de medidas simples que pueden evitarte grandes problemas.

  • Usa autenticación por aplicación, no por mensaje de texto. Aplicaciones como Authy o Google Authenticator funcionan aunque estés en otro país.

  • Verifica si tu banco permite añadir un número alternativo o configurar métodos de recuperación.

  • Informa con anticipación que vas a viajar. Algunos bancos ofrecen la opción de registrar el destino y las fechas del viaje para evitar bloqueos automáticos.

  • Instala y prueba todas las aplicaciones móviles en más de un dispositivo. Esto no es exageración, es planificación.

  • Utiliza correos electrónicos seguros con verificación en dos pasos, y asegúrate de tener acceso desde el extranjero.

  • Considera instalar una VPN confiable (https://nordvpn.org/drulozano) que te permita conectarte con una dirección IP desde Estados Unidos.

 

Opciones Para Gestionar Cuentas Desde el Extranjero

No todos los bancos y brokers tienen la misma flexibilidad. Algunos tienen apps muy robustas que funcionan sin importar dónde estés. Otros, en cambio, dependen demasiado de mensajes de texto y verificaciones con ubicación.

  • Las cuentas bancarias digitales como Revolut, Wise o incluso bancos tradicionales con buenas aplicaciones pueden darte acceso sin restricciones por localización.

  • Si usas brokers, asegúrate de tener instaladas sus plataformas tanto en computadora como en móvil, y prueba el acceso antes del viaje.

  • Mantén una copia física y segura de tus códigos de respaldo. Si no los tienes, es momento de generarlos.

 

Viajes y Gestión de Operaciones Abiertas

Cuando un trader o inversor debe viajar, el impacto en sus operaciones abiertas puede ser significativo. Lo primero es determinar si el viaje es programado o de sorpresa.

  • Si es programado, se pueden tomar medidas de gestión de riesgo: evaluar si vale la pena cerrar la operación, dejar un stop loss pendiente, implementar una operación de neutralización o protección, o incluso cerrar la posición antes de salir.
  • Si es inesperado, el margen de maniobra es menor, y la exposición al riesgo aumenta.

En mi caso, aprendí esta lección de forma costosa. Estaba ganando en una operativa y viajé a Las Vegas. Durante el viaje, el mercado se regresó con fuerza, sin darme oportunidad de cerrar ni proteger la operación. Además, enfrenté cambios de horarios que dificultaron reaccionar a tiempo. La pérdida fue grande, y todo porque no gestioné mi entrada y salida antes de viajar.

Por eso, recomiendo estudiar cuidadosamente las posiciones y el plan de trading antes de viajar. Si es posible, tomar ganancias anticipadas o asegurar las posiciones, protegiendo con órdenes de stop loss y take profit cuando el plan lo permita. Lo preferible es dejar las operaciones cubiertas o cerradas, aunque esto dependerá del tipo de estrategia:

  • En posiciones de largo plazo (positionals), puede existir más flexibilidad, pero aun así es prudente dejar niveles de entrada o salida definidos con órdenes límite.
  • En operativas de menor plazo, la decisión puede ser cerrar por completo o proteger con gestión activa antes de partir.

Es una tarea compleja, pero necesaria, que se debe resolver antes de salir de casa. Un viaje no es solo un cambio de lugar, también es un cambio en tu capacidad de controlar el riesgo, y esa diferencia puede marcar el resultado final de tus operaciones.

 

¿Qué hacer si ya estás fuera y no puedes acceder?

Si no tomaste precauciones y te encuentras con el acceso bloqueado, no todo está perdido, pero la situación será más incómoda.

  • Intenta conectarte desde una VPN ( https://nordvpn.org/drulozano ) ubicada en Estados Unidos.

  • Busca dispositivos donde ya habías iniciado sesión previamente y trata de acceder desde ahí.

  • Contacta al soporte técnico de tu banco o broker. Algunos tienen líneas de atención internacional o permiten restablecer el acceso por videollamada.

  • Si usabas autenticación por app y aún tienes el celular, la mayoría de plataformas te dejarán entrar con ese código.

 

Una Lista de Control Que Deberías Guardar

Antes de cada viaje:

  • Verifica que no dependas solo del SMS para ingresar a tus cuentas.

  • Configura autenticación por aplicación.

  • Notifica tu viaje si la plataforma lo permite.

  • Instala y prueba todo en al menos dos dispositivos.

  • Guarda tus códigos de respaldo en un lugar seguro.

  • Instala una VPN de confianza https://nordvpn.org/drulozano.

 

Conclusión

Muchos piensan que el manejo del dinero termina con elegir una buena inversión. Pero no es así. La logística también es parte del juego. Tener acceso a tus activos, sin importar dónde estés, es tan importante como saber cuándo comprar o vender. No dejes estos detalles para después. Porque cuando se trata de dinero, prevenir siempre será más rentable que lamentar.

    3 Comentarios

  1. Leopoldo
    9 de agosto de 2025
    Responder

    Buen consejo, es algo en lo que se piensa mucho y luego el problema salta a la cara. Acá la mayoría usa apps para autorizar transacciones y ya no se usa el sms; pero nunca se sabe que otro problema puede surgir. Es mejor tenerlo dentro del checklist para revisar antes de viajar.

  2. Leopoldo
    9 de agosto de 2025
    Responder

    Corrijo el error:
    «es algo en lo que se piensa mucho..»
    Y es:
    es algo en lo que «no» se piensa mucho.

  3. Alberto
    16 de agosto de 2025
    Responder

    Gracias por la informacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *