Regresar
¿QUÉ ES UNA WALLET CRIPTO Y CÓMO FUNCIONA?

¿QUÉ ES UNA WALLET CRIPTO Y CÓMO FUNCIONA?

Una wallet cripto es un programa informático que te permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, entre otras. Funciona como una cartera digital donde puedes almacenar tus criptomonedas de forma segura y acceder a ellas en cualquier momento.

Cada wallet cripto tiene una dirección única, que se utiliza para recibir criptomonedas de otras personas. La dirección es una cadena de caracteres alfanuméricos que comienza con un prefijo que identifica la criptomoneda correspondiente (por ejemplo, para Bitcoin la dirección comienza con “1” o “3”, y para Ethereum la dirección comienza con “0x”). Puedes compartir tu dirección con otras personas para que te envíen criptomonedas.

Para enviar criptomonedas desde tu wallet a otra dirección, debes ingresar la dirección de destino y la cantidad que deseas enviar. La transacción se registra en la blockchain correspondiente (el registro público de transacciones de la criptomoneda en cuestión), y una vez que se ha confirmado suficientes veces, las criptomonedas se transfieren a la dirección de destino.

Es importante tener en cuenta que las wallets cripto pueden tener diferentes niveles de seguridad y facilidad de uso. Algunas wallets son más seguras pero requieren más conocimientos técnicos para utilizarlas, mientras que otras son más fáciles de usar pero pueden ser menos seguras. Por lo tanto, es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de elegir una wallet cripto para almacenar tus criptomonedas.

 

Diferencias entre Wallet Fría y Caliente:

La principal diferencia entre una wallet fría (cold wallet) y una wallet caliente (hot wallet) es cómo se almacenan las claves privadas de las criptomonedas.

Una wallet fría es una cartera de criptomonedas que se mantiene desconectada de internet la mayor parte del tiempo y solo se conecta a internet cuando es necesario hacer una transacción. Las claves privadas se almacenan en un dispositivo físico como un hardware wallet, una computadora sin conexión a internet o incluso en papel. Esto las hace mucho más seguras, ya que son menos susceptibles a hacks o malware. Sin embargo, la transferencia de fondos requiere una transferencia manual desde la cold wallet a una hot wallet o a una plataforma de intercambio en línea, lo que puede ser más tedioso.

La ventaja de una cold wallet es que reduce el riesgo de que las criptomonedas sean robadas o pirateadas a través de internet, ya que no están expuestas a posibles ataques en línea. Sin embargo, para utilizar una cold wallet, el usuario debe conectarse a internet temporalmente para realizar transacciones.

Dentro de las cold wallets, existen diferentes niveles de seguridad y complejidad. Por ejemplo, una cold wallet de hardware es un dispositivo específicamente diseñado para almacenar criptomonedas de forma segura, mientras que una cold wallet de papel implica imprimir las claves privadas y guardarlas en un lugar seguro.

En resumen, una cold wallet es una opción segura para almacenar criptomonedas, ya que reduce significativamente el riesgo de robos en línea. Sin embargo, el uso de una cold wallet puede ser más complejo que el de una cartera en línea y requiere precaución y conocimientos técnicos básicos para su uso adecuado.

 

Por otro lado, una wallet caliente es una cartera de criptomonedas que se mantiene en línea y conectada a internet la mayor parte del tiempo. Las claves privadas se almacenan en un servidor en línea, una aplicación de software o incluso en un exchange, lo que facilita el acceso y la gestión de las criptomonedas. Aunque son más fáciles de usar, las hot wallets son más susceptibles a los ataques de hackers y pueden ser vulnerables a malware o phishing.

Las hot wallets son convenientes y fáciles de usar, ya que permiten a los usuarios acceder a sus criptomonedas en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet. Por lo general, se utilizan para almacenar pequeñas cantidades de criptomonedas y para facilitar transacciones diarias.

Sin embargo, una hot wallet también presenta ciertos riesgos, ya que al estar en línea, están expuestas a posibles ataques cibernéticos. Los hackers pueden intentar acceder a las hot wallets para robar criptomonedas o comprometer su seguridad. Además, en el caso de un error en la configuración de seguridad, una hot wallet puede dejar las claves privadas vulnerables a ser robadas.

Por lo tanto, es importante que los usuarios de hot wallets tomen medidas de seguridad adicionales, como la activación de la autenticación de dos factores (2FA) y la elección de contraseñas seguras y únicas. Es recomendable no almacenar grandes cantidades de criptomonedas en una hot wallet y, en su lugar, utilizar una cold wallet para almacenamiento a largo plazo.

Una hot wallet es una opción conveniente y fácil de usar para el almacenamiento de pequeñas cantidades de criptomonedas, pero presenta riesgos de seguridad que los usuarios deben tener en cuenta. Es importante tomar medidas de seguridad adicionales para proteger las criptomonedas almacenadas en una hot wallet.

 

En resumen, la principal diferencia entre una wallet fría y una wallet caliente es la seguridad. Las cold wallets son más seguras pero menos convenientes para realizar transacciones, mientras que las hot wallets son más convenientes pero menos seguras. Es importante elegir una opción que se adapte a tus necesidades y perfil de riesgo.

    1 Comentario

  1. Ricardo Duran
    6 de marzo de 2023

    Gracias Lukas, excelente articulo, el todo es tener un balance entre seguridad y practicidad, lo estoy que compro una ledger para guardar toda la acumulación…

Deja una respuesta